Son las 10:50 y estoy apenas terminando con el trabajo del día ( y quedan muchos pendientes) obviamente no salí a caminar ni tampoco cene ni lo hare porque no voy a tomar alimentos y luego a echarme a dormir. No podré leer ni meditar ni descansar mis 8 horas ni platicar con mi esposa por terminar unos reportes. Y cuestiones administrativas que me solicitaron.
Estoy tomando una nueva decisión, esto no va a volver a ocurrir pase lo que pase yo termino mi día de trabajo a las 7:30 si no lo hago así simplemente me voy a enfermar y entonces no podré hacer mi trabajo. Es solo una cuestión de beneficio mutuo entre mi empresa y yo. si hago lo que debo de hacer como mantenimiento físico les seré mas productivo. Si no tomo ese tiempo les seré mas costoso.
Mis alimentos:
Desayuno 7:30 AM 2 huevos con ejotes , 1 pan tostado, te verde
Intermedio 11.00 AM 1 pera
Comida: 2:30 PM sopa de verduras,2 chiles rellenos de atún y queso sin capear, 1 tostada deshidratada, agua simple
Intermedio: 6:00 1 pera
Cena: nada
Ejercicio: ninguno
Tensión al máximo
Estoy tomando una nueva decisión, esto no va a volver a ocurrir pase lo que pase yo termino mi día de trabajo a las 7:30 si no lo hago así simplemente me voy a enfermar y entonces no podré hacer mi trabajo. Es solo una cuestión de beneficio mutuo entre mi empresa y yo. si hago lo que debo de hacer como mantenimiento físico les seré mas productivo. Si no tomo ese tiempo les seré mas costoso.
Mis alimentos:
Desayuno 7:30 AM 2 huevos con ejotes , 1 pan tostado, te verde
Intermedio 11.00 AM 1 pera
Comida: 2:30 PM sopa de verduras,2 chiles rellenos de atún y queso sin capear, 1 tostada deshidratada, agua simple
Intermedio: 6:00 1 pera
Cena: nada
Ejercicio: ninguno
Tensión al máximo

Compadre... ya sabes lo que en personal pienso respecto a los tiempos, el día sólo tiene 24 horas y el cómo usemos esas horas hace cómo sea nuestra vida. Y aprovechando que estás haciendo cambios para tener una mejor calidad de vida, es prudente incluir en esos cambios la distribución del tiempo; un tiempo para ti, uno para el trabajo, uno para la familia y uno para lo demás (amigos, compras, etc.), sin sacrificar uno en favor del otro. Así tu tiempo destinado al trabajo será precisamente ese, no más, no menos, simplemente el justo; y de igual manera el tiempo para ti, para tu familia, etc. será el adecuado, esto te ayudará a traer "equilibrio" en tu vida.
ResponderEliminarSaludos, un abrazo y persevera, que lo verás.