sábado, 23 de mayo de 2009

Dia 53

De ladrones de sueños

Siempre que comenzamos un proyecto existen expectativas ante lo que lograremos con el tiempo, y ante todo una gran ilusión referente a como nos sentiremos cuando alcancemos nuestras metas. Mas tener ilusiones siempre es doloroso porque es común que las abandonemos por alguna razón o que cuando finalmente las alcancemos no sea como lo imaginamos.

Es doloroso cuando las abandonamos debido a que perdemos la fe en nosotros mismos, y nos volvemos temerosos de comenzar un nuevo emprendimiento pero esto sucede porque no tenemos conocimiento o conciencia sobre los ladrones de sueños que nos encontraremos en el camino y por tanto no nos armamos para enfrentarlos.

Es por eso que enlisto a los ladrones de sueños más comunes y recurrentes en mi vida.

Ladrón numero uno.- El Cuestionador

Has escuchado alguna vez esa vocecita que te dice.. y como para que estas haciendo esto? Apoco crees que ahora si vas a perseverar?… si siempre desistes. Si los que nacen cochinos mueren marranos no?.

A este ladrón le llamo el cuestionador. Siempre listo para señalar tus errores, siempre listo para robar tus sueños con procesos mentales más o menos lógicos. Que finalmente son una trampa de tu subconsciente que esta reacia al cambio. Pues el cambio requiere de esfuerzo y energía. De romper paradigmas y creencias establecidas.

Como enfrentarlo: solo existe una manera… con acción, no vale la pena discutir con el siempre tendrá un argumento que agregar, siempre tendrá una historia de tu pasado en la que fallaste, siempre te preguntara cual es la diferencia ahora. Arrastrándote hacia el derrotismo y finalmente a que desistas de tu sueño

Cuando escuches su voz en tu cabeza lo mejor que puedes hacer es acallarla con movimiento ponte a hacer algo en relación a tu meta, déjalo hablando solo y muévete en dirección a tu meta. Poco a poco esa voz se ira haciendo mas débil. Pero jamás la dejaras de escuchar.

Ladrón numero dos.- El negativo.

Este esta presente en tu vida casi de manera permanente cuando estas en automático y su función es evitar todo aquello que sea diferente a lo que estas acostumbrado. Es el que dice no puedo, no tengo, no soy.

Es el que dice no me gusta el brócoli, es el que dice no puedo perder la grasa de la cintura por mas que intente, es el que dice no me gusta hacer ejercicio, es el que dice no tengo tiempo, no tengo dinero no tengo el valor o la perseverancia o la paciencia o la fe o la habilidad.

Es ese que te roba los sueños antes incluso de comenzar el camino para alcanzarlos.

Como Enfrentarlo: se conciente de su presencia y llévale la contraria.

Cuando el diga no. Tu dices si. Cuando el diga no me gusta, tu te preguntas como hacer para que te guste. Cuando el diga no tengo, tu dices como lo consigo. Cuando el diga no tengo fe, tu te llenas de esperanza.

Los metafísicos dicen que la energía sigue siempre al pensamiento y por eso hay muchos autores que hablan de las afirmaciones como si fueran pases mágicos que hacen que logres tus objetivos. De ahí la ley de atracción y libros como las leyes del pensamiento cósmico.

Pues digas lo que digas tienes razón. Si crees que no puedes pues tienes razón y si crees que si puedes pues también tienes razón. Lo importante es que cuando abras la boca afirmes siempre lo que quieres y no permitas que el negativo hable o actúe por ti.

Ladrón numero 3.- El temeroso

Este tenía originalmente el propósito de asegurar tu integridad pero llega al punto de arrancarte tus sueños através del temor. Y muchas veces son temores totalmente infundados que tienen la apariencia de ser reales. Pues los utiliza tu subconsciente para evitar el cambio.

Así te empiezas a preguntar: y si me descompenso y me muero por hacer una dieta? Y si me lastimo las rodillas caminando? y si quedo tod@ aguad@? Y si tengo problemas con mi pareja por ponerme muy buen@? Y si de nada sirve lo que estoy haciendo porque en el 2012 se acaba la humanidad?

Se que todas estas preguntas suenan irrisorias pero solo escúchate a ti mismo poniendo pretextos para no hacer algo. Y te darás cuenta que es simplemente el Temeroso robándote tus sueños.

Ahora te tengo una noticia buena y una mala.

La mala primero…

no solo tendrás que lidiar con tus ladrones si no con los ladrones de los demás. Porque al avanzar tu, de manera casi automática serás cuestionad@ por los demás (en primera fila estarán amigos y familiares) ya que les has hecho obvio que si tu puedes cambiar ellos también pueden y has alertado a sus propios ladrones de que existe una posibilidad de que a su hospedador se le ocurra también cambiar, poniendo en operación a sus propios custionadores negativos y temerosos creando una tesis completa de porque ellos no pueden cambiar y tu tampoco deberías de hacerlo.

La buena noticia… Oooops no hay buena noticia. JAJAJAJAJA

martes, 19 de mayo de 2009

Dia 49

Dietas y frustraciones

Usualmente cuando a alguien se le ocurre hacer una dieta pretende que esta sea perfecta. Comer los alimentos, las cantidades y a las horas que el medico o el nutriologo indican para tener el mejor y mas sorprendente resultado posible.

Con esta forma perfeccionista de pensar hay dos problemas para quien intenta perder algunos kilos de grasa.

1.- No se puede siempre hacer la dieta exactamente como te dice el nutriologo
2.- Te creas fácilmente falsas expectativas de cuanto bajaras de peso.

Las dos son trampas mortales porque eventualmente te pondrán fuera de combate y lo se porque me ha ocurrido antes.

La mecánica del pensamiento ( al menos la mia) dice : “Si hago esta dieta exactamente como debe de ser y uso toda mi fuerza de voluntad lograre bajar tantos mas cuantos kilogramos en un periodo x de tiempo” pero si no haces la dieta perfectamente o no bajaste lo que habías calculado abandonas la dieta porque consideras que no tiene caso continuarla.

El resultado es que uno se mantiene tenso y preocupado con cada comida, dejas de disfrutarla para comenzar a sufrirla y una de dos… llega el momento en que te gana la tentación y tiras todo por la borda o te vuelves tan temeroso que te vuelves incluso algo sádico contigo mismo disminuyendo las cantidades que debes de comer por el miedo a no bajar lo suficiente. Lo que provoca caídas en el nivel de insulina que luego te provocan un hambre atroz.

Como resolví este problema…

Siendo analítico como lo soy me di cuenta de que el error esta en el fondo y no en la forma.


Primer error:
Voy a hacer dieta …

Todos sabemos que las dietas solo sirven para ponerte de mal humor y bajar tu autoestima cuando las rompes. La solución es básicamente saber abordar lo que deseas hacer…así que la pregunta es porque quieres hacer dieta?

Para bajar de peso… y porque quieres bajar de peso?
Para ser atractivo… y porque quieres ser atractivo?
Para tener novia… y para que quieres tener novia?
Para tener sexo… y para que quieres tener sexo?
Para sentir placer.


Aaaah entonces lo que quieres es sentir placer o no estar solo o estar mas saludable pero no es hacer dieta lo cual muy por el contrario produce stress, preocupación y dolor

Para muchos de nosotros la comida es una fuente inmediata de placer (seguida inexorablemente de una sensación de culpabilidad lo que nos lleva a sentirnos deprimidos por lo que necesitamos comer para tener la sensación de placer para salir de la depresión que nos lleva a sentirnos culpables etc) y al no poder conseguir de manera rápida ese nuevo placer imaginario de ser altamente ensabanables, fácilmente regresamos a nuestra antigua fuente de placer… el Sr refrigerador. Por lo que dejamos la horrorosa y maléfica dieta metida en el cajón de los trapos de la cocina y nos proponemos a participar en una orgia gastronómica, dicho de otra manera nos damos un atracón épico para compensar las privaciones de placer ya sean de una semana, un mes o medio año , pues finalmente nuestro deseo real es sentir placer.

La solución… no hagas dieta

Ya anteriormente explique claramente la semántica de la palabra dieta, sin embargo debido que la parecer el subconsciente colectivo registra a dieta como un régimen para bajar de peso, recomiendo no usar la palabra que tantos escalofríos les provoca a la mayoría y que comencemos a utilizar otras alternativas como , cambio de alimentación, nueva alimentación, comida inteligente etc.

Por lo que la solución a este primer problema es:
“no hagas dieta… come inteligentemente”.

En otras palabras se inteligente para alimentarte. Ahí no existe presión ni duda ni enojo ni fuerza de voluntad ni culpabilidad. Por que no se trata de que otro te imponga algo que tu no quieres si no de un deseo que nace de ti. Es simplemente comer lo mejor posible siguiendo una guía que te sugiere un profesional que sabe mas que tu de equilibrio nutricional.

Tu puedes hacer tu propia dieta sin necesidad de un nutriologo (también puedes ser tu propio abogado, tu propio contador y hasta puedes autorecetarte creyéndote tu propio medico con sus consabidas consecuencias) pero la verdad es que no conozco una sola persona que halla creado su propia forma de alimentación, sin tener los estudios necesarios, y que sea realmente saludable… y alguno levantara la mano y dirá “yo si”.. Pero usualmente esas personas igual no logran perder peso y sufren de algún problema de salud y si se hacen un examen sanguíneo saldrán con deficiencias y hasta anemia si efectivamente lograron bajar.





En resumen ve con un profesional que te explique las reglas del juego y luego siguelas dentro de lo posible para obtener eventualmente el resultado que deseas sin provocarte problemas o estresarte. He ahí la importancia de encontrar un buen nutriologo (así como es importante encontrar un buen contador un buen dentista o un buen plomero que te faciliten la existencia).



Segundo error:
Voy a hacer dieta y la voy a hacer perfecta

Los gorditos casi siempre polarizamos todo buscando que las cosas sean perfectas en un eterno “o todo o nada”. Somos nuestros peores jueces y perores enemigos cuando estamos solos y nos castigamos latigueándonos con flautas de pollo cuando no llevamos bien la “dieta” o nos insultamos cuando nos vemos en el espejo.

En nuestra mente tenemos la idea de que si comemos 1 tortilla de mas se ha arruinado la dieta por el resto de nuestra existencia. Espulgamos la sopa de verduras cuando tiene papa porque la dieta dice que esta prohibida la papa. Hacemos dramas helénicos cuando no podemos encontrar el kilogramo de kiwis a buen precio porque la dieta de la semana dice que has de comer kiwis y no otra cosa. Farfullamos incontables maldiciones cuando no nos pusieron el medio aguacate de la comida que decía la dieta . y morimos de terror cuando nos informan que la salsa de la carne tenia miel de abeja para quitarle el picor.

Cuando ocurre esto el diablito que tenemos dentro (El automata diria Cuau) nos habla al oído llevándonos de la mano para abandonar por completo la dieta. Pero no se crean esto no es de un momento a otro ( bueno a veces si) el proceso es mas o menos el siguiente…


1.- El individuo tiene un resbalón sin importancia provocado por si mismo o por otro

2.- el individuo tiene sentimiento de culpa y trata de saltarse una comida o reducir la cantidad de la siguiente para equilibrar lo comido anteriormente

3.- el individuo tiene una caída en la producción de insulina y por tanto se dispara su deseo de comer

4.- el individuo no tiene algo adecuado para comer a mano y se atraganta con lo primero que encuentre en el oxxo

5.- el individuo se siente culpable y deprimido por su debilidad y se crea conflictos mentales que hacen que tenga que ayudarse con comida para sentirse anímicamente mejor.

6.- después de la segunda cucharada de lo que este comiendo el individuo decide dejar la dieta y ya no visitar al medico porque la bascula mostrara un incremento en el peso entonces debora todo lo que encuentra en el refrigerador y alacena pues ya no tiene caso regresar a la dieta

Solución … sigue tu alimentación inteligentemente ( se firme pero flexible como el bambú)

Cuando tienes una pauta de alimentación en vez de una dieta es imposible considerar si estas siguiendo tu alimentación perfectamente o no pues es muy subjetivo, contar calorías es estresante y pesar nuetros alimentos es peor , es mejor usar nuestro propio cuerpo como bascula.. asi un puño cerrado es una tasa, la palma de la mano es la medida de ración de proteína a comer y una cucharada es la misma cantidad que la ultima falange de nuestro dedo pulgar.

Si no encontraste kiwis puedes consumir manzanas o duraznos o ciruelas si estas en un restaurante puedes aplicar tus conocimientos de equilibrio entre proteína carbohidratos y grasas en los platos que te ofrecen y si tomas una cucharada de postre… bueno pues cómela y ya la siguiente comida hazla como debe de ser y todo resuelto.

Las comidas en el día son como las materias de la escuela imagina que alguien entrara a la universidad y si no se saca 10 en todas las materias todo el año, prefiere abandonarla y regresar el año que viene a comenzar de 0 .. Ridículo no?

Bueno la alimentación es así también, hay comidas de 10 de 9 de 8 de 7 y de reprobado pero incluso te puedes dar el lujo de reprobar alguno que otro mes en alguna materia y de todos modos graduarte con un buen promedio.

Lo importante es que si comes algo “prohibido” por cualquier motivo, retomes el camino lo mas rápidamente posible sin culpabilidad y sin sentir que comienzas de cero porque usualmente para todos nosotros el momento en que nos llenamos mas de grasa es justo antes de comenzar una “dieta” pues como pensamos que sufriremos porque dejaremos de comer eso que tanto nos gusta … pues nos atiborramos de ese algo

Ese comportamiento si lo analizas es algo estupido pero es muy común. Porque esta basado en la creencia de que jamás comerás de nuevo ese plato favorito,. Nada más equivocado porque en esa base de creencia estarás de regreso a tus antiguos hábitos antes de 3 meses.

Mi creencia particular es que no debiéramos tener preferencia por algún alimento en particular pero para quien no pude dejar el queso el chocolate las papas fritas o alguna otra muletilla emocional bueno pues un buen nutriologo deberia de poder integrarla a la nueva forma de alimentación.

Tercer error:
Voy a hacer Dieta la voy a hacer perfecta y bajare x kilogramos en x tiempo.

Cuantas veces no sufrí una enorme decepción porque después de 1 mes de esfuerzos y penurias ya no bajaba mas allá de 500 gramos o en algunos casos 0 gramos. y entonces le reclamaba al medico en turno su incapacidad para hacerme bajar de peso pues mis esfuerzos y sufrimientos no daban el fruto deseado.

Y es que el problema radica en que queremos los resultados y los queremos ya. Y lo que nos tomo 20 años desarreglar lo queremos arreglar en 2 meses o de manera contraria el medico o nutriologo es un inútil.


Solución: no tomes como referencia tu peso para medir tu adelanto.

Alguna vez un Nutriologo me dijo: hay tres formas de medir a una persona

La mas subjetiva es la bascula.. Pues no te dice realmente si estas mas saludable o no pues mide el peso pero no te dice si es de músculo, grasa, agua o que. Sigue la cinta métrica que aun cuando es mas objetiva tiende a ser inexacta Y la mas objetiva de todas es una bascula de bioimpedancia electromagnetica que es básicamente quien te dice a ciencia cierta que cantidad de grasas tienes en el cuerpo.

Para medir tu adelanto puedes usar la talla de tu ropa, tu estado físico general tu % de grasa corporal pero jamás debes de usar la bascula la cual considero yo es la mayor asesina de intentos de mejorar la salud y el aspecto físico.

domingo, 17 de mayo de 2009

Dia 47


Peso 96.500Kg
Talla 38
Cintura 106 cm
Cadera 106 cm
Pecho114cm
Brazo 32 cm
pierna 60 cm