sábado, 25 de abril de 2009

De hábitos y otros menesteres: Dia 25


Dicen que en realidad no puedes “borrar” un mal hábito si no sustituirlo por otro, somos como discos donde solo se puede regrabar sobre lo antes grabado, pero esto requiere de tiempo paciencia, osadía, voluntad perseverancia y conciencia.

Charles A. Hall dijo: "Sembramos pensamientos y cosechamos acciones; sembramos acciones y cosechamos hábitos; sembramos hábitos y cosechamos carácter; sembramos carácter y cosechamos nuestro destino"

Los hábitos son todo aquello que hacemos de manera automática y sin pensar, son todas las cosas que no requieren de nuestra atención para ser llevadas a cabo y están dominadas por nuestro subconsciente.

William James, reconocido psicólogo del comportamiento, afirmó que la manera de crear un hábito nuevo (o sustituir un mal hábito) es dedicar al nuevo comportamiento 15 minutos diarios durante al menos 21 días. Este es el tiempo que necesita nuestro cuerpo y nuestras neuronas para convertir esta acción en un hábito. Una vez pasado este tiempo, nos costaría más trabajo romper con esta rutina que continuarla.

Sin embargo una amiga mía. (Guillermina Alvarado) me dijo alguna vez que no es posible trabajar en muchos hábitos distintos a la vez según su experiencia. Y es verdad. lo mejor son los pasos de bebe o sea 1 o 2 hábitos nuevos cada ciclo. Porque el insertar un nuevo habito requiere de energía porque existirá resistencia de parte de nosotros y del medio ambiente. En palabras de Cuauhtli Arau diré que el autómata propio y el de los demás se resistirán al cambio.

aquí mi lista de hábitos para llevar acabo y mejorar mi salud

A.- en cuanto al proceso de alimentacion
A.1 Ingestión:
· Comer 5 veces por dia
· Equilibrar concientemente proteínas, carbohidratos y grasas
· Comer solo alimentos de la mejor calidad que pueda
· Tomar 2 lts de agua al dia

A.2 Digestión
· No dormir inmediatamente después de cenar
· Darme 15 minutos de reposo después de las comidas
· Comer despacio y respirando
· Masticar los alimentos hasta desmenuzarlos
· Tomar agua 10-20 minutos antes de cada alimento
· Comer a la misma hora de ser posible
· Beber te caliente durante las comidas

A.3 Eliminación
· Practicar nauli http://www.youtube.com/watch?v=jp4qq7tg1aU
· Ir al baño usando un banquillo de 20 cms
· Practicar hidroterapia
· Tomar agua tibia 160ml x 4 en ayunas

B.-en cuanto al ejercicio físico,
B.1 ejercicio aeróbico (cardiovascular y aceleración de metabolismo) primera fase
· Caminata diaria de 30 minutos
· Dejar el carro mas lejos de las entradas
· Hacer un regreso
· Caminatas después de comer
· Aprender de entrenamiento para carrera
· Salir de paseo a practicar hiking
· Natación básica 3 veces por semana

B.2 Ejercicios de elasticidad y calentamiento
· Gimnasia Psicofísica al despertar
· Posturas de yoga de primer nivel
· Calentamiento antes de caminar
· Estiramientos después de caminar

B.3 Ejercicios Isotónicos e isométricos
· Entrenamiento con pesas (gim) 2da fase

C.- Otros hábitos para la mente y el espíritu

C.1 hábitos del carácter
· Levantarse a las 5 AM
· Bañarse con agua fría
· Practicar Zeisa

C.2 Hábitos de la mente
· Mantener una actitud positiva
· Leer 20 min. diarios
· Mantener las casa y oficina en orden
. hcer afirmaciones positivas

C.3 Hábitos del espíritu
· Meditar en la mañana y en la noche
· Practicar ejercicios de equilibrio espiritual
· Orar


Mis alimentos el dia de hoy

Desayuno: albóndigas y jugo de naranja y pan integral
Intermedio 1 manzana
Comida: pechuga de pollo asada con ensalada de lechuga agua de piña
Intermedio 1 manzana
Cena: atún con ensalada de lechuga, arugula y catsup con agua mineral

dia 24

Cada día es un día de descubrimientos cuando uno esta atento, Un amigo y vecino me envío un video interesante acerca de la limpieza del colon, investigue un poco mas sobre lo que ya había escuchado en el video y no es para nada una mala idea. Y a la brevedad la pondré en práctica para mejorar el proceso que estoy siguiendo. Investigando supe acerca de varias técnicas entre ellas la hidroterapia y la oxigenoterapia.. la segunda solo esta en chile desarrollada por un chileno pero como no esta accesible para mi decidí por la hidroterapia.




A continuación una entrevista extraída de Internet y una liga referente a la hidroterapia

No se trata de técnica nueva, pues hace miles de años se sabe que el adecuado funcionamiento intestinal se reflejará en el buen estado de la salud en general. Esa es la función de la hidroterapia de colon, mediante la cual se eliminan residuos digestivos que, por increíble que parezca, son causantes de daños de consideración.
Pulmones, hígado, piel y riñones, junto con el colon, desempeñan importantísimas funciones de purificación de nuestro organismo, ya que son responsables de la eliminación de elementos tóxicos en sangre, sistema linfático e intestinos. Particularmente, estos últimos son parte del proceso digestivo de alimentos, el cual desde la ingesta hasta la defecación suele tener una duración entre 12 y 24 horas, tiempo suficiente para la acumulación de toxinas en el colon, que de no desecharse serán causa de problemas orgánicos de los que haremos mención más adelante.
Trataremos de explicarlo con mayor detalle: el intestino grueso es un tubo que mide entre 1 y 1.5 metros de longitud, y tiene 50 a 100 milímetros de diámetro; su función principal consiste en absorber los líquidos del contenido intestinal y empujar los residuos para ser desalojados.

En este orden se ubican las partes que lo constituyen: ciego (cámara en forma de bolsa que recibe lo que el intestino delgado le hace llegar), colon (que sube por el lado derecho del cuerpo, cruza el abdomen y se dirige hacia abajo por el lado izquierdo) y recto (tubo corto que baja desde el final del colon hasta el ano).
El funcionamiento del colon se basa en movimientos (ondas) que le dan la característica firmeza, al tiempo que sirven de impulso para promover la salida de la materia de desecho. Si este órgano ve alterado su funcionamiento normal, los restos tóxicos que por él se transportan se van absorbiendo a través de las paredes intestinales hacia el torrente sanguíneo y de allí se van depositando en los tejidos, donde inician la destrucción celular.
Cuando así sucede el problema se denomina disbiosis y consecuencia de ello son cansancio, depresión, falta de concentración, agresividad y estados de ansiedad, y no son raras afecciones en piel y articulaciones, migraña, alergias y afecciones en riñones, hígado, pulmones y los órganos reproductores, entre otros. Es así que podemos mencionar como factores causantes a:
Carnes, grasas y azúcares refinados.
Tabaco y alcohol.
Estrés y emociones fuertes alteran a la flora bacteriana habitual del tracto digestivo mediante la modificación de las secreciones naturales.
Estreñimiento, pues modifica el nivel de acidez (pH) del colon y permiten la acumulación de endotoxinas que dañan considerablemente a las estructuras del órgano.
Mala masticación de los alimentos antes de deglutirlos.
Alteraciones digestivas constantes.
Deficiente higiene en la preparación de alimentos.
Los antibióticos, corticoides y anticonceptivos alteran el equilibrio de la flora intestinal, al igual que los laxantes.
“90% de las enfermedades se originan en el colon, ya que la acumulación de toxinas propicia la contaminación de la sangre y por esta vía la intoxicación de los demás órganos”, advierte la Dra. Bella Hamui de Sutton, nutrióloga y terapeuta naturista reconocida internacionalmente.
: “el ser humano debe evacuar tantas veces como comidas haga durante el día (por lo menos tres veces), pero hay personas que deponen una vez cada tres días pensando que es lo correcto, cuando en realidad su salud está en riesgo por tantos años de seguir este hábito. La masa fecal que no se deshecha se adhiere a las paredes del colon y se va endureciendo hasta formar pequeñas bolsitas (divertículos) que pueden requerir cirugía para retirarlos. Es por ello que debe evitarse el estreñimiento y mantener el colon saludable mediante hidroterapia”.
El tratamiento consiste en colocar, en forma suave y pausada, una cánula vía rectal que se dirija al colon, a través de la cual se hará llegar agua purificada y templada a fin de que se despegue la masa fecal impactada en las paredes interiores de esta fracción del intestino grueso. El proceso lo lleva a cabo un especialista, quien administrará entre 30 y 40 litros de agua a una presión que desprenda la materia adherida y que no cause molestias al paciente.
Es importante mencionar que una vez que el agua realiza el recorrido por el colon buscará salir y lo hará por una parte de la cánula distinta a la que permite su ingreso, de manera que no harán contacto y no habrá contaminación en ningún momento. La sesión es completamente indolora e inodora, tiene una duración de 45 a 60 minutos, y al término de la misma la cánula utilizada es desechada y el equipo se desinfecta totalmente para ser utilizando con absoluta confianza en otro paciente. La Dra. Hamui de Sutton, especialista en Medicina Ayurveda (de práctica común en la India) aclara que previo al tratamiento se pide al paciente consuma productos naturales (clorofila, sábila y fibra) para facilitar la labor en la sesión de hidroterapia, y al finalizar la misma se implanta (igualmente por vía rectal y oralmente) lactobacilos, los cuales renovarán la flora bacteriana del colon libre de impurezas. Asimismo, aclara que se sugiere al paciente realizar una serie de tres sesiones, en el mismo número de días, hasta lograr una limpieza completa, y después repetirla por lo menos cada tres meses.
“Los resultados son inmediatos —añade—, pues el paciente manifiesta desinflamación considerable, e incluso pérdida de peso; conocemos casos de enfermos reumáticos que mejoran su condición al salir de la primera sesión, así como pacientes que durante años han sufrido migraña que se olvidan del problema siguiendo este tratamiento; por supuesto que pedimos que para mejores resultados se modifiquen los hábitos alimenticios que por años se han seguido, a fin de que los problemas no se repitan”.
Bella Hamui que el colon intoxicado se inflama y oprime a los órganos adyacentes causando mayores problemas de salud, por ejemplo, afectará el óptimo funcionamiento de próstata en el hombre y los ovarios en mujeres, al grado que puede alterar ciclo menstrual y dificultar un embarazo. El hígado (que realiza más de 400 funciones en el organismo) también puede verse comprimido y alterar su desempeño.
Por otra parte, la nutrióloga y naturista refiere que el cuerpo humano está diseñado para defecar en cuclillas (sentado, con los glúteos al aire y oprimiendo los muslos contra el pecho), pero la posición se modificó al inventar el inodoro, así, hoy, el colon encuentra más dificultad para la labor de desalojo de la materia fecal, hecho que también permitirá la acumulación de ésta en el interior del órgano. “Recomendamos a quienes se someten a hidroterapia, así como a los que aún no lo hacen, el uso de un banquito de aproximadamente 25 centímetros de altura en el que puedan apoyar los pies al momento de defecar para hacerlo en forma más sencilla”.













Ahora mi nueva dieta que estoy practicando desde el pasado Miércoles con la doctora Cano

Desayuno 1ra opción
1-2 huevos con jamón de pavo o salchicha de pavo o jitomate
1 vaso de jugo de naranja
1 rebanada de pan integral o 1 tortilla

Desayuno 2da opción
Guisado de carne ( albóndigas)
Jugo de piña o toronja
Pan integral o tortilla de maíz

Comida 1ra opción
Caldo desgrasado de pollo Res o pescado con verduras
Jugo de toronja naranja o piña

Comida 2da opción
Carne asada de pollo res o pescado con verduras
Jugo de toronja naranja o piña

Cena primera opción
Ensalada de atún en agua
O ensalada de jamón con verduras

Cena segunda opción
Yogurt vitalinea y queso fresco

Intermedios 1 manzana pepino o jicama



Mis alimentos:

Desayuno: albóndigas y jugo de piña
Intermedio 1 manzana
Comida pollo asado con ensalada de lechuga y jugo de naranja
Intermedio 1 manzana
Cena: atún con ensalada de lechuga

jueves, 23 de abril de 2009

Anotaciones de una metamorfosis DIA 23

Todos los cambios que se hacen en la vida cuando son permanentes tienen un origen en el alma y la psique, en el interior de nosotros mismos. uno se trasforma de adentro hacia fuera y no al revés, todos los cambios que logramos hacer en el exterior sin haber hecho cambios internos antes, son en realidad quimeras que se esfumaran tal como llegaron.

Por eso es que es tan difícil adelgazar y permanecer delgado, pues casi siempre los esfuerzos humanos están dirigidos a cambiar el efecto en vez de alterar la causa y atacamos las ramas y no las raíces intentando erradicar un baobab funesto del jardín de nuestra vida.

Este reto que me he impuesto es complejo debido a que involucra muchas partes de mi ser, no es simplemente hacer una dieta y ya. Es decir me afecta en distintos niveles de mi vida de alguna manera, el físico es el obvio pero esta involucrado en esferas más sutiles como la esfera emocional, la mental y la espiritual.

Durante este mes he aprendido que nada cambia en realidad si la intención de cambio no esta relacionada con un propósito, el propósito es lo que nos da la energía y los medios para cambiar, es lo que hace que el universo se confabule para poder entrar en metamorfosis… cuantas veces he visto personas que se embarcan en una “dieta” bajan de peso y después de un tiempo regresan a como se encontraban antes. Pero esto no es porque no funciones las dietas y los ejercicios.

Alguna ves han visto a una oruga transformarse en mariposa y que después la mariposa se transforme otra vez en oruga?. Las personas que bajan de peso y luego lo ganan otra vez es porque fueron “monas vestidas de seda”. Porque no hicieron los cambios necesarios para trasformarse desde adentro es porque no tuvieron propósito. Y todo aquello que se hace sin propósito esta destinado al fracaso.

Las metas no son propósitos son objetivos, el propósito es la razón de ser, de existir. Y las metas pueden estar o no relacionadas a un propósito. Por lo que fijarse una meta no necesariamente indica la existencia del propósito. Y como antes dije: "sin propósito todo es una ilusión". Sin embargo el propósito no se busca, solo se devela a si mismo en un momento determinado. Y cuando este se devela ya no hay dudas ni temores ni recriminación y se presenta como algo que simplemente es, Como la salida del sol como la marea como el cambio de estación.

Alguna vez un amigo mío me dijo: “ tu acostumbras abandonar tus proyectos”. Hoy se porque… ¡por falta de propósito!. Y me pregunto, podré cambiarme a mi mismo? Podré perseverar, podré tener la sabiduría, la constancia y la habilidad necesaria? Bueno no me creé a mi mismo por lo que si voy a cambiar será con la ayuda de quien me creo. Y la fuente de sabiduría, constancia y habilidad no fluyen de mi si no de la misma fuente de la creación .lo que si puedo hacer es pedir y ponerme en movimiento y tengo fe de que en algún momento se develara ese propósito. Aun que en este caso tengo la sensación de que atravieso este páramo para mostrarle el camino a otros.

en una película escuche… “Crees que un hombre puede cambiar su destino? - ¿Creo que uno sólo hace lo que puede, hasta que su destino se le revela... yo lo cambiaria por … hasta que su propósito se devela. Pero la manera de pedir ayuda no es solamente orando es en realidad generando la energía através de la acción.

Antes que nada esta el propósito pero si no lo conocemos entonces pedimos que se nos devele através de la acción. pues un viaje de 1000 leguas comienza siempre con el primer paso.

miércoles, 22 de abril de 2009

Dia 22

Bueno el dia de hoy fue diferente recibí correo de amigos mios cuestionándome si la dieta que estaba llevando era equilibrada ( la verdad lo dudo) pero como ya comente anteriormente solo estoy utilizando a esta “doctora” mientras bajaba 10 kg y de ahí en adelante no pretendo bajar mas de 2 kg por mes y con la dieta de la zona.

Mañana ingreso mi nueva dieta pero el día de hoy fue:

Bueno el dia de hoy fue diferente recibí correo de amigos mios cuestionándome si la dieta que estaba llevando era equilibrada ( la verdad lo dudo) pero como ya comente anteriormente solo estoy utilizando a esta “doctora” mientras bajaba 10 kg y de ahí en adelante no pretendo bajar mas de 2 kg por mes y con la dieta de la zona.

Mañana ingreso mi nueva dieta pero el día de hoy fue:

Desayuno: 8:30 am 2 huevos con jamos y pan integral con jugo de naranja

Intermedio: 12:00 una manzana

Comida: 2:30 pechuga de pollo con chayotes y agua de piña

Intermedio: 6:00 una manzana

Cena: 9:00 ensalada de atún

martes, 21 de abril de 2009

Dia 21

Una vez un amigo me dijo algo que me dolió profundamente. Me comento que era una persona que siempre abandonaba. Bueno cualquier tonto se defendería diciendo que todo el mundo abandona los proyectos que comienza. Pero yo no soy cualquier tonto. Yo soy un tonto con creatividad y por eso en vez de defenderme me pregunto que es lo que me hace abandonar.

Y las razones son múltiples. Parafraseando a Cuauhtli Arau diría que la razón principal es que todo proyecto representa una modificación a nuestra conducta y a nuestro autómata no le gusta cambiar porque requiere de mucha energía y enfrentarse a situaciones nuevas desconocidas y posiblemente peligrosas.

Bueno he llegado a la conclusión de que la única manera de tener éxito en algo es estar siempre a punto de abandonar pero no hacerlo. Como antes había dicho hay días buenos, malos y feos. Y hoy es un día mas bien parecido Michael Jackson, completamente contrahecho, estoy harto de la dieta medio muerto de hambre, inflamado con dolor de cabeza y muy bajo de energía. Lo bueno es que mañana me toca cita con la doctora y ahora si le voy a ahechar el choro porque estoy confiando en su experiencia. De verdad no tengo ni suficientes energías para ir a caminar

Mis alimentos:
Desayuno: 7:30 am 1 jugo de naranja
Intermedio: 12:30 pm 1 manzana
Comida: 3:00 pm sándwich de aguacate con panela, , gelatina dani de uva
Cena: 8:30 3 rebanadas de jamón con chayotes
Hábitos: 160 mlts x 4 de agua en ayunas, meditación

lunes, 20 de abril de 2009

Dia 20

Hoy no hay muchos comentarios excepto que tengo mucho trabajo pero aun así cumplí con todo lo que me propuse hoy si camine si hice ejercicios psicofísicos en la mañana si comí conciente de lo que hacia, si medite y si hice completa mi dieta.

Como decía al final solo es una cuestión de elección.

Mis alimentos:
Desayuno: 7:30 am 1 tasa de papaya
Intermedio: 12:30 pm 1 manzana
Comida: 3:00 pm sopa de lentejas, sándwich de aguacate con panela, agua de jamaica, gelatina dani de fresa
Intermedio: 7: 00 pm 1 tasa de melón chino
Cena: 3 rebanadas de jamón con chayotes
Hábitos: 160 mlts x 4 de agua en ayunas, meditacion, sentado japones, 2 litros de agua en el dia, masticar con conciencia.
Ejercicio: 45 minutos de caminata en el cerro, ejercicios psicofísicos por la mañana

domingo, 19 de abril de 2009

Dia 19



Peso 100.0 Kg
Talla 40
Cintura 107cm
Cadera 109cm
Pecho119cm
Brazo 34cm
pierna 59cm





Lo bueno es que mi cintura es ahora más chica que mi cadera por lo que puedo dejar de creer que soy Santa clause, que he bajado casi 7 kg, no me duele la cadera y que sigo en mi camino hacia mi meta.

Lo malo es que es no he podido cumplir con los hábitos que he tratado de fijarme en su totalidad, la dieta va al 100% junto con el agua en ayunas dejar el carro mas lejos. pero la caminata de 30 min., el sentado japonés , el estiramiento, el masticar los alimentos mas veces, el tomar agua, la meditación y la lectura no va al 100% y en algunos casos ni al 50%.

Me propongo esta semana que esta comenzando el ser más disciplinado y constante. En realidad sigue siendo un rompecabezas lograr que encajen todas las actividades que debo de hacer durante el día, y no logro hacer que todo funcione. Una parte de mi se resiste a no tener descanso ni esparcimiento, la verdad creo que le tengo miedo al trabajo constante y a quedar exhausto...

Mis alimentos:

Desayuno: 8:00 am 1 tasa de melón
Intermedio: 12:30 pm 1 vaso de jugo de naranja
Comida: 3:00 pm sopa de lentejas, sándwich de aguacate con panela, agua de jamaica, gelatina dani de piña
Intermedio: 6: 00 pm 2 rebanadas de sandia
Cena: arrachera con ensalada de lechuga

Habitos: 160 mlts x 4 de agua en ayunas