miércoles, 6 de mayo de 2009

Dia 36

De dietas, regimenes y otros menesteres

La palabra dieta esta estigmatizada porque no entendemos que es lo que significa en realidad y creemos que se trata de una especie de tortura que se practica para expiar los pecados de gula que hemos cometido.

No, si no somos penitentes flagelantes y encorvados, ni se trata de colocarnos burdos silicios para dejar de engullir frituras y azucares refinados

Una dieta es de hecho la forma de alimentación que tiene cualquier animal en este planeta,( incluidos los animales que nos anuncian constantemente comidas rápidas pastelitos empaquetados y refrescos con la intención de hacerse asquerosamente ricos)

Hay dietas de todo tipo, dietas para controlar la diabetes o el colesterol, dietas para flexibilizar las articulaciones , dietas para recuperarse de una operación o para mejorar nuestro rendimiento intelectual, dietas quema grasa, dietas que regulan las hormonas, dietas para subir de peso y hasta dietas para alcanzar la santidad. Hay dietas vegetarianas y crudivoras, altas en proteínas y bajas en carbohidratos o exactamente al revés,

Hay tantas dietas como maneras de matar una pulga, las hay buenas, malas y hasta estupidas ( en este ultimo grupo caen tanto la dieta de la luna y de la sopa de vegetales como la que logra llenarte las arterias de colesterol o te provoca diabetes)

Las Dietas digo yo, son como la moda, de vez en vez aparece algo nuevo pero casi siempre solo es un reciclado de lo mismo. Y es que no hay manera de conseguir comida extraterrestre por lo que se hará lo que se pueda con prácticamente estos 3 grupos principales proteína, hidratos de carbono y grasa.

No es mi intención escribir acerca de los compuestos químicos de los alimentos y como nos afecta su ingestión pues aun cuando pudiera hacerlo de nada serviría porque lo que comemos como lo comemos y cuando lo comemos no tiene que ver con los alimentos mismos si no de motivaciones mas intimas y obscuras. Y la verdad es que escoger comerte una dona en vez de una zanahoria tiene que ver mas con aprendizaje y hábitos que con preferencias biológicas. ( Aun que algunos científicos dicen lo contrario)



la locura es el afan de hacer siempre lo mismo y esperar resultados distintos.
Alber Einstein


Los principios para elegir una dieta que te mantenga saludable

1.- deja de comportarte como un loco ( no es posible seguir comiendo basura y tener un cuerpo de modelo)
2.- no permitas que Mcdonalds, Cocacola, Marinela, Dominos y la garnachera de la esquina decidan por ti… al final ellos no pagaran la cuenta del hospital
3.-elige una dieta que puedas disfrutar y come con apetito (George Oshawa el padre de la macrobiótica decía que si no puedes disfrutar de un arroz sin sal es que no tienes realmente apetito)
4.- elige con ayuda de un profesional. ( el que te dice que puedes comer lo que desees y solo tienes que tomar pastillitas o picolinato de cromo no es un profesional)
5.-elige una dieta que te permita comer 5 veces al día
6.- escoge una dieta flexible donde puedas ser creativo
7.- busca que los ingredientes para los menús sean fáciles de conseguir.
8.- asegúrate que estés aprendiendo las reglas de tu nueva alimentación y que no dependas de otros para poder seguirla ( dietas como Jenny Craig son pésimas porque no ten enseñan las reglas de la dieta

En otro momento abordare el tema de cómo seguir la dieta elegida y no morir en el intento o… voluntad yo? JAJAJA

Mis alimentos el dia de hoy:
Desayuno: 7:30 AM 1 naranja, 3 rebanadas de jamón con queso panela y lechuga
Intermedio 11:00 AM 2 gelatinas Dany
Comida: 2:30 caldo de pollo con verduras, pechuga de pollo , fresas con crema
Cena: 9:30 queso Panela

No hay comentarios:

Publicar un comentario