sábado, 27 de junio de 2009

Un nuevo comienzo.

Es curioso iniciar con este título porque en realidad jamás comenzamos de nuevo, la vida no es como un video juego en el que puedes apretar “restart” cuando ya no te gusto o cuando cometiste un error, y esto es porque lo valioso de nuestra vida es que cometamos errores para aprender de ellos, de hecho lo importante no es que aprendamos de nuestros errores si no en lo que nos convertimos cuando aprendemos de ellos.

Pero paradójicamente tendemos a marcar fechas y eventos para darnos psicológicamente nuevas oportunidades para tener un comienzo fresco y nuevo, libre de los errores cometidos en el pasado. Cuántas veces hemos dicho todos y cada uno de nosotros “quisiera haber tenido la experiencia que ahora tengo cuando tenía la mitad de mi edad”. Eso no es posible porque precisamente los errores y no los aciertos que cometiste cuando más joven es lo que te llevo a ser lo experimentado que eres ahora.

Por lo mismo no recomenzare este blog simplemente daré mas continuidad a una idea que comencé hace poco mas de 3 meses, con nuevas experiencias, nuevas ideas y nuevos análisis.

Entendiendo que jamás se comienza o recomienza una dieta pues jamás se inicia. Comemos desde el primer día de nuestra estancia en este mundo y dejamos de comer solo hasta que nos retiramos de él. No iniciamos nada solo cambiamos nuestros tiempos, ritmos o decisiones no dejamos de comer solo cambiamos una dona por una manzana, un kilo de harina por uno de vegetales un litro de cerveza por uno de agua. Desayunamos en vez de cenar o cambiamos el tragar por masticar, cambiamos la forma pero jamás el fondo. Y eso es suficiente para trasformar nuestro cuerpo y eventualmente para modificar nuestro carácter nuestras emociones y nuestra forma de pensar.

Solo hay una condición una vez que tienes el plan adecuado; perseverar… perseverar en la calma y en la tormenta perseverar en la fortuna y la desventura, perseverar no importando las condiciones o los obstáculos o aun las consecuencias.

Si tu subconsciente no logra por los medios comunes disuadirte de regresar a tus antiguos hábitos entonces se sujetara de cualquier des venturosa situación para convencerte de que debes darte un “respiro” con la forma de alimentación o habito de ejercicio, (como si fuera en realidad un trabajo arduo o difícil)

Así que la pérdida del empleo, un cambio radical en tu forma de vida, la pérdida o separación de alguna persona no debe de suponer también la cancelación de tus objetivos. Es tan ridículo como decir ahora que se murió mi familiar voy a dejar de ir al baño para darme un respiro, o ahora que perdí el trabajo no voy a bañarme para ahorrar agua .

No digo que no se pueda estar enojado triste o deprimido pues no hay manera de evitar el duelo de una perdida que consiste en la negación, el enojo , la tristeza y finalmente la aceptación, lo que digo es que los objetivos de transformación de hábitos pueden convivir en perfecta armonía con un proceso de duelo. Pero simpre será un pretexto ideal en una situación de esta índole para abandonar todo.

El dia de hoy visite a la doctora pese 94.5 kg yo continuare con mi proceso de cambio de hábitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario